Maduras ya no...

martes, junio 05, 2007

Hollywood da la espalda a las actrices cuando llegan a cierta edad.

Hasta Angelina Jolie, que ayer cumplió 32 años, y es considerada una de las actrices más atractivas y sexy del mundo, ha visto en dos años reducido su salario a la mitad.

En 2005 cobro 20 millones de dólares por protagonizar la película Mr&Mrs Smith, en la que Brad Pitt y ella se enamoraron en la ficción y la realidad, pues ahora sólo ha recibido 10 millones por cada una de sus últimas películas, The Good Shepherd y A mighty Heart.


Hollywood no es fiel a las divas cinematográficas cuando se van haciendo mayores. El propio Antonio Banderas se quejo amargamente en una entrevista de las escasas oportunidades que le brindan en la meca del cine a su esposa Melanie Griffith desde que rebaso los 40.

Lo mismo le está ocurriendo a Demi Moore. Su proyección como estrella internacional sigue siendo magnífica, le llueven las ofertas publicitarias en países de Europa, pero su novio Ashton Kutcher está mucho más solicitado que ella.


Y qué decir de Kathleen Turner, que sólo hace teatro, y Michelle Pfeiffer, que está a punto de cumplir 50 y sigue bellísima, y que triunfó en los ochenta, ya no recibe muchas ofertas, su última oportunidad cinematográfica fue El novio de mi madre, que rodó junto a Paul Rudd. El argumento de la película gira en torno a la relación amorosa entre un joven y una mujer madura.


No hay mas, Hollywood sigue siendo machista e ingrato con las maduras...



EL SILENCIO NO ES NEGOCIO

VISITA MÉXICO



Etiquetas: ,

posted by RAYDIGON at 12:20 a.m. 8 EXPRESIONES

Cannes se pone mexicano

jueves, mayo 17, 2007

Producciones nacionales competirán este año en el más prestigiado festival de cine del mundo que cumple 60 años.

Lo más interesante es que en esta fecha tan importante México tendrá un lugar muy especial. La indudable presencia, talento y huella que dejaron Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón en el festival el año pasado con sus filmes “Babel”, “El laberinto del fauno” y “Paris je t’aime”, que luego tuvieron eco en los principales festivales y premiaciones del mundo, sin duda rindió frutos y este año el festival cuenta con 12 filmes mexicanos, repartidos entre la Sección Oficial, la Semana Internacional de la Crítica y la Quincena de Realizadores.

Compite por segunda ocasión en la Sección Oficial Carlos Reygadas, con “Luz silenciosa”, historia sobre una pareja de menonitas del norte de México. Y también dentro de la Sección Oficial de Cortometrajes compite “Ver llover”, de Elisa Miller.

En la Semana Internacional de la Crítica hay tres mexicanos; Gael García Bernal, quien además de ser nombrado como Embajador de la Semana, presenta su filme debut como director, “Déficit”, protagonizado por Camila Sodi.

“Párpados azules”, filme ganador de siete premios en el pasado Festival de Guadalajara, entre ellos el del Público y la Prensa, y que es el primer largometraje de Ernesto Contreras, además de “Malos hábitos”, de Simón Bross, quien compite por el prestigiado premio Cámara de Oro. Y dentro de la Quincena de Realizadores compite “La influencia”, de Pedro Aguilera.

Por su parte Del Toro, Cuarón e Iñárritu, estarán en el festival apoyando a los filmes mexicanos y seguramente hablarán de su intención de formar un estudio en Hollywood junto con Carlos Cuarón.


Tinterillo dice;

El 6 de junio próximo la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) cumplirá 17 años. En este lapso, el organismo ha emitido un total de mil 847 recomendaciones, de las cuales al Ejército mexicano le Corresponden 1.6%, o sea menos de dos recomendaciones al año…
Más le vale al ombudsman José Luis Soberanes que sus investigaciones donde involucra al Ejercito tengan sustento, las pruebas se pueden evaporar, de ser así nada justificaría su permanencia en el cargo hasta el 30 de noviembre de 2009.




VISITA MÉXICO
.

Etiquetas: ,

posted by RAYDIGON at 12:13 a.m. 3 EXPRESIONES

Los directores demandan y el fotógrafo nos desnuda…

jueves, marzo 22, 2007

Del Toro, Cuarón e Iñárritu exigen

Los cineastas reiteran que sólo son portavoces de las demandas de todo el gremio cinematográfico, por lo cual se rehusaron a posar por separado con los reconocimientos que recibieron por parte de los congresistas.

El Senado de la República entregó reconocimientos a los integrantes más destacados del cine mexicano, entre ellos a los directores Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón.

Durante la entrega los productores, directores y actores demandaron mayor apoyo a la producción y distribución de cintas mexicanas, así como más recursos para hacer cine documental.

Los tres directores demandaron que los distribuidores participen y "saquen la cara" por el cine mexicano, y que los dueños de las televisoras
"tomen conciencia de que las concesiones no son de ellos, que la televisión es de todos los mexicanos porque es algo tan intangible e inconmensurable como las ondas, el aire, por las que transmiten y que es de todos los mexicanos".


González Iñárritu aseguró que ya se dio un primer acercamiento con Emilio Azcárraga J. (Televisa) donde le plantearon "que su televisora se involucre más en la distribución y que también sea más justa en el pago de los derechos por transmisión".

Guillermo del Toro, quien fungió como vocero principal y a quien se le entregó hasta el último momento su premio, aseguró que en esta época de cambios y de impulso al cine mexicano saldrán a la luz “los luchadores y los hijos de la chingada”, estos últimos serán los que quieran aprovecharse de las circunstancias, aseguró.

“La pregunta no es si va a existir un cine mexicano, sino si va a rebotar en el país. Los creadores pueden rascarse con sus propias uñas y van a seguir creando, aquí es sí el país se va a rascar con sus propias uñas o no”, exclamó Alfonso Cuarón.

Guillermo Del Toro, ganador de tres premios Oscar y nueve Arieles, aseguró que el trabajo que realiza junto con Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu "no es sólo de ellos tres, sino que buscan incluir las demandas de todo el gremio del cine y sólo han aprovechado la fama que les dio la entrega de los Oscares y las amistades que ellos tienen para demandar apoyo".


Al término de la ceremonia los tres directores se rehusaron a posar por separado con sus reconocimientos. Alfonso Cuarón explicó que el trío no está sólo, que son todo el gremio, por lo que todos los premiados se tomaron la fotografía juntos.

Los tres realizadores estuvieron junto con otros que también recibieron el reconocimiento por haber ganado preseas en el extranjero. Entre otros estuvieron, los actores Vanessa Bauche y Ángel Tavira; Los directores Francisco Vargas (El violín); Gerardo Tort (La guerrilla y Lucio Cabañas); Juan Carlos Rulfo (En el hoyo); El director de arte ganador del Oscar Eugenio Caballero y los cortometrajistas Iria Gómez y Hugo Félix.

En la entrega realizada en la vieja casona de Xicotencatl estuvieron los Senadores de la República Pablo Gómez y la también actriz María Rojo quien actualmente es la Presidenta de la Comisión de Cultura del Senado, entre otros.

A la ceremonia no asistió el guionista Guillermo Arriaga, ni la actriz Adriana Barraza, cuya hermana recogió su reconocimiento.

Tunick nos desnudará en abril

El fin 28 y 29 de abril se hará por fin la toma de imágenes que el fotógrafo Spencer Tunick realizara en la Ciudad de México, informó ayer el artista.

“Este proyecto no es de un artista neoyorquino que viene a México, nace de la colaboración con muchos jóvenes de mente abierta que ven el cuerpo más allá de la pornografía o cualquier otra connotación negativa. No hay nada más sano que una ciudad que piense en la expresión artística del cuerpo”, comentó Tunick.

Tunick presentó la página en Internet en la que los modelos voluntarios se pueden inscribir para participar en este proyecto que ya se ha realizado en Argentina, Brasil, Chile, España, Francia, Canadá y Australia, entre otros países.

Y dijo que desde hace tres años planeaba realizar su multitudinaria instalación artística en México y por fin consiguió todos los permisos para realizar su obra colectiva.

En principio tiene previsto hacerla en las primeras horas del día “cuando el sol aún está bajo el horizonte”, y será el último fin de semana de abril.

El fotógrafo no quiso adelantar dónde se realizara, sólo dijo que ya visto el sitio y que lo dará a conocer una semana antes de que se realice “para guardar un poco el misterio”.

Marco Antonio Fernández Murrieta, quien forma parte de los organizadores dijo que los sitios que visitó Tunick fueron la zona arqueológica de Teotihuacan, el Paseo de la Reforma, el Monumento a la Revolución, la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, y Ciudad Universitaria. Tunick espera realizar una segunda fotografía colectiva en la zona arqueológica de Tulum, en Quintana Roo.

El fotógrafo dice que sus piezas no son un “montón de cuerpos desnudos sino una narrativa abstracta”. Aunque en un principio cuando realizó su primera instalación enfrente en el edificio de las Naciones Unidas en Nueva York protestaba por la guerra en Bosnia, pero ahora sus piezas ya no son contestatarias sino que ahora tienen un carácter abstracto.

El cuerpo para Tunick es una flor que representa libertad y belleza, pero al mismo tiempo la fragilidad de la vida.

El proyecto que realizará Tunick en la capital mexicana tendrá un costo aproximado de un 1,25 millones de pesos (13 mil 700 dólares) que será sufragado en un cincuenta por ciento por dos coleccionistas, uno extranjero y otro nacional, y el resto por patrocinadores e instituciones mexicanas.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue una de las primeras instituciones que creyó en su proyecto y le abrió una página electrónica para que las personas interesadas se inscriban y participen. Tunick informo que aunque la página se acaba de abrir ya hay 3.700 personas inscritas en ella.

El artista confía en superar la cifra de 4 mil personas que se reunieron en San Paulo, Brasil por lo que concluyó haciendo un llamado a la “gente común y corriente” a participar en esta experiencia colectiva.



.

Etiquetas: ,

posted by RAYDIGON at 1:00 a.m. 9 EXPRESIONES

Del Toro y Luis Miguel

miércoles, marzo 21, 2007

Arrasa El fauno en el Ariel

Anoche en el Palacio de las Bellas Artes la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas celebro la 49 entrega de los premios Ariel.

La película del mexicano Guillermo del Toro obtuvo los galardones a Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz, Mejor Fotografía, Mejor Música, Mejor Diseño de arte, Mejor Vestuario, Mejor Maquillaje y Mejores Efectos especiales.

“El laberinto del fauno” acaparó anoche en la XLIX edición del Premio Ariel, al llevarse nueve estatuillas entre las que destaca Mejor Película y Mejor Director.

Guillermo del Toro aprovechó la última vez que subió al escenario para recibir el Ariel a Mejor Película de manos de Alejandro González Iñárritu, para hacer un llamado a la mejor distribución y exhibición del cine nacional diciendo.

“Quiero agradecer y preguntar a quien tenga que preguntársele ‘por qué chingados dos de las películas que están nominadas a Mejor Película como El Violín y Crónicas no tienen distribución”, dijo el tapatío.

El resto de los premios para esta cinta fueron para Mejores efectos especiales, maquillaje, vestuario, diseño de arte para Eugenio Caballero, quien también se llevó el Oscar, música compuesta, fotografía y mejor actriz para Maribel Verdú.

El documental “En el hoyo” del mexicano Juan Carlos Rulfo, se llevó los premios como Mejor largometraje documental, sonido y edición.

El premio para Mejor ópera prima correspondió a “El violín” de Francisco Vargas, quien también se llevó el Ariel por Mejor guión original y coactuación masculina.

El Ariel para Mejor actor se le entregó al mexicano Damián Alcázar por su participación en “Crónicas”, coproducción de México y Ecuador que fue dirigida por el ecuatoriano Sebastián Cordero.

El premio a Mejor actriz fue compartido entre la española Maribel Verdú por “El laberinto del fauno” y la mexicana Elizabeth Cervantes por “Más que a nada en el mundo”. Y mejor coactuación femenina fue para Isela Vega por “Fuera del Cielo”.

En la ceremonia se otorgaron dos Arieles de oro, uno para el fotógrafo mexicano Rosalío Solano y el otro para el actor Ignacio López Tarzo. El cineasta mexicano Felipe Cazals recibió la medalla "Salvador Toscano" al mérito cinematográfico.

Por fin presentan al pequeño Miguel

La espera ha finalizado, termino la incertidumbre de sus seguidores que deseaban conocer a Miguel. “El Sol” y “La Chule” presentan “oficialmente” a su hijo en una exclusiva de la Revista Hola en sus ediciones de México y España que ya están a la venta.

En la portada se ve a Luis Miguel con un traje blanco con chaqueta de pedrería, diseño de Valentino, sonriente y cargando a su bebé quien dormía. Araceli Arámbula con cabellera rubia y un vestido estampado en tonalidades verdes y escotado, diseño de Roberto Cavalli.

Miguel, primer hijo de la familia Basteri Arámbula “tiene los ojos claros, la piel suave y un remolino de pelo en su pequeña cabeza”, explica “La Chule” en el reportaje de 21 páginas.

Luis Miguel comenta que su hijo “tiene apenas dos meses y es un niño bien portado”. El niño nació el 1 de enero de este año en un hospital de Estados Unidos a las 13:54 horas, peso 3 kilos 315 gramos y midió 53 centímetros.

Arámbula tiene dos grandes motivos para estar feliz, la llegada de su bebé y ser la pareja actual de uno de los hombres más codiciados por las féminas en el ámbito internacional.

En las 17 fotografías que publica la revista, las imágenes son de la feliz pareja, en las cuales destaca “Luismi” cargando a su hijo y en otra de ellas se ve a Arámbula amamantando al pequeño Miguel.

Hola. Agrega que ésta es la primera parte de la publicación, pues en los próximos días habrá una ampliación de las imágenes con detalles de la familia.

En octubre de 2006, la misma revista publicó en exclusiva varias fotos de “La Chule” embarazada.



.

Etiquetas: , ,

posted by RAYDIGON at 12:27 a.m. 14 EXPRESIONES

La expedición al Oscar termina con 4

lunes, febrero 26, 2007

Guillermo del Toro y Lorenza, Alfonso Cuarón y Annalisa, Alejandro González Iñárritu y María (esposas)

El mexicano Guillermo Navarro le ganó al también mexicano Emmanuel Lubezki el Oscar a Mejor fotografía y sumo así la tercera estatuilla para “El laberinto del fauno”, que también recibió las distinciones a Mejor Dirección Artística y Maquillaje.

El sábado Guillermo Navarro ganó el Spirit Awards a la mejor fotografía en celebración que se llevó a cabo en Santa Mónica, California.


Guillermo Navarro


David Martí y Montse Ribé

La película del mexicano Guillermo del Toro se alzó con el Oscar en las dos primeras categorías; Mejor Dirección de Arte para el mexicano Eugenio Caballero y la española Pilar Revuelta, y la de Maquillaje para los españoles David Martí y Montse Ribé, quienes trabajaron bajo las órdenes de Guillermo del Toro.

“Muchas gracias a la Academia y a Guillermo del Toro, que es una persona muy especial y muy talentosa”, dijo Ribé al recibir la estatuilla. “Esto es para ti Guillermo” agregó emocionado Martí mirando hacia el director mexicano. Ambos maquillistas son los primeros españoles en obtener un Oscar. La película también les brindó a Martí y Ribé un Goya del cine español.

El argentino Gustavo Santaolalla ganó su segundo Oscar consecutivo a Mejor Música Original por “Babel”. “Estoy muy orgulloso de haber trabajado en Babel, una cinta que nos ayudó a entender para qué estamos aquí”, dijo al recibir su premio de manos de Penélope Cruz. “También le agradezco a mi amigo Alejandro González Iñárritu, a la Argentina y a todos los latinos”, añadió Santaolalla quien gano el año pasado por “Brokeback Mountain” su primer Oscar.

Eugenio Caballero
Gustavo Santaolalla
Los mexicanos que quedaron fuera de la contienda son: Alejandro González Iñárritu como Mejor Director; Guillermo Arriaga como Mejor Guión Original; Emmanuel Lubezki a Mejor Fotografía; Guillermo del Toro por Mejor Película Extranjera; Alfonso Cuarón por Mejor Guión Adaptado y Mejor Edición; Adriana Barraza como Actriz de Reparto y el sonidista Fernando Cámara por “Apocalypto”.

Sólo las películas de los mexicanos Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón y Guillermo Del Toro sumaban 16 postulaciones y todo se resumió a 4.

Tinterillo dice;

La incógnita se despejo, que si sorpresas, que si era de esperarse, que si no nos quieren, esto y más se dirá los próximos días, ya lo verán…
Pero algo me queda muy claro, “el que siembra recoge” y sin duda los grandes estudios, los productores, los de los dineros, desde hoy estarán volteando mas hacia el sur.
Y que nadie lo olvide, nunca antes se recibieron tantas nominaciones y mucho menos se recibieron cuatro Oscar la misma noche.
Es cosa de tiempo y paciencia, desde hoy habrá mas interés por el talento mexicano, digo yo…


VISITA MÉXICO

Etiquetas: , ,

posted by RAYDIGON at 12:15 a.m. 17 EXPRESIONES

Belleza y talento con madurez…

miércoles, febrero 21, 2007

Cecilia Bolocco sensacional

Con un espectacular, glamoroso y atrevido vestido transparente la chilena Cecilia Bolocco, esposa del ex Presidente argentino, Carlos Saúl Menem, marcó la gala previa al Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que arranca hoy miércoles en el balneario chileno.

La rubia Miss Universo 1987, y ahora presentadora de televisión acaparó miradas flashes y cámaras de televisión a su llegada al casino de Viña del Mar, donde la noche del lunes se realizó la tradicional fiesta que convoca a figuras del espectáculo, artistas y autoridades de la ciudad costera, localizada a 110 kilómetros al oeste de Santiago.

Pese a que la Bolocco aclaró que no quería “opacar a nadie”, en alusión a las otras modelos y presentadoras que participaron en la gala, su esbelta figura enfundada en la impactante creación del modisto chileno Rubén Campos acaparó portadas y comentarios en los programas de televisión.

“No vengo a opacar a nadie”, insistió la diva de 41 años, que acudió a la fiesta sin su marido, el veterano peronista de 75 años con quien se casó en mayo de 2001.

“Es la moda que se usa en este momento a escala internacional”, comentó Cecilia mientras posaba para los fotógrafos sobre la alfombra roja.

El Festival de Viña del Mar arrancará esta noche y se extenderá hasta la madrugada del martes 27 de febrero y es organizado por la Municipalidad de Viña del Mar junto con las televisoras de la Universidad Católica y la Televisión Nacional, que transmitirán el evento a todo Chile y otros países latinoamericanos.

¡Cámara con Lubezki!

El mexicano Emmanuel Lubezki ganó el premio a la mejor fotografía de 2006 por su trabajo en Children of men (Niños del hombre) en la 21 entrega de premios de la Sociedad Americana de Cinematógrafos (ASC).

A través de un comunicado, la organización difundió que Lubezki recibió la distinción por el trabajo más sobresaliente, en una ceremonia privada celebrada en el hotel de Century Plaza de Los Angeles.

El triunfo del fotógrafo mexicano con años de radicar en Hollywood, lo consolida en su camino por obtener el Oscar por el que opta por cuarta ocasión, luego de ganar hace unos días el mismo premio de la academia británica.

Sus anteriores nominaciones fueron por “La princesita” (1995), “La leyenda del jinete sin cabeza” (2000) y “El nuevo mundo” (2006).

Lubezki, quien por segunda ocasión había sido postulado al reconocimiento derrotó a Dick Pope por “The illusionist”, Dean Semler por “Apocalypto”, Robert Richardson por “The good shepherd” y Vilmos Zsigmond por “The black dahlia”.

“Este año tuvimos una inmejorable calidad en todas las cintas nominadas. Nuestros ganadores reflejan cómo su arte ayudó a crear un sentido de tiempo y espacio que transportó a las audiencias”, expresó Daryn Okada, Presidenta de la Sociedad Americana de Cinematógrafos.

“Todos, sin excluir a nadie, son personas sumamente talentosas que convierten las imágenes en obras de arte”, añadió.

En breve declaración, Lubezki señaló que éste era no sólo un reconocimiento a su labor, sino a todos los que de alguna forma intervienen en la realización de películas.

“Me siento orgulloso de ser mexicano y de traer el nombre de mi país hasta estos niveles. Vaya este premio a todos mis compatriotas”, expresó.

“Children of men” fue dirigida por el también mexicano Alfonso Cuarón y narra una historia futurística en donde el mundo enfrenta un panorama de extinción luego de que ya no se procrean bebés.

Tinterillo dice;

Es evidente, las mujeres son hermosas y una muestra es Cecilia, una ex Miss Universo que a sabido mantenerse espectacular ante el paso del tiempo, con 41 años, un hijo de 3 y un muy maduro esposo que por cierto nadie extraño en la fiesta, son la muestra de que no hay mujeres feas, solo las hay fodongas…

Y que decir de Lubezki quien en ocho días se llevo a casa los títulos como mejor cine fotógrafo, otorgados por sus propios compañeros de oficio en Londres y Estados Unidos, a unos días de la entrega del Oscar donde a estado nominado hasta hoy cuatro veces, pienso que este año si lo recibirá.

Dos ejemplos de Belleza y talento con madurez…







Etiquetas: ,

posted by RAYDIGON at 12:09 a.m. 20 EXPRESIONES

Fin de semana muy mexicano

lunes, febrero 12, 2007

El laberinto…3, Children…2, Babel…1

“El laberinto del fauno”, coproducción hispano - mexicana de Guillermo del Toro, se impuso ayer a “Volver” de Pedro Almodóvar como mejor película en lengua no inglesa en los premios de la British Academy of Film & Television Arts (BAFTA) los reconocimientos más codiciados en la industria cinematográfica británica.

La película de Guillermo Del Toro, contaba con ocho nominaciones y fue una de las más galardonadas, al lograr tres a mejor diseño de vestuario, maquillaje y peluquería.

“Children of men” (“Niños del Hombre”) del mexicano Alfonso Cuarón, filmada en inglés, logró mejor fotografía para el mexicano Emanuel Lubezki y diseño de producción. Alfonso Cuarón y Álvaro Agustín, coproductores de “El Laberinto del fauno”, recibieron su BAFTA junto a Guillermo Del Toro.

“Babel” de González Iñárritu, tuvo que conformarse solo con uno de siete galardones a los que optaba, y fue el de música para el compositor argentino Gustavo Santaolalla, quien gana en el 2006 el Oscar y el Globo de Oro por “Brokeback Mountain” de Ang Lee.

La cin
ta “Volver” de Almodóvar que partía como favorita tras ser premiada por la crítica londinense, se quedó sin ningún BAFTA, ya que el premio a mejor actriz al que aspiraba Penélope Cruz fue para Helen Mirren por su papel en “La Reina”, de Stephen Frears.

Los ganadores mexicanos del Grammy

Los premios Grammy estadounidenses en su 49 edición, en música latina, fueron entregados la noche del domingo en el Staples Center de Los Ángeles, y para variar este segmento no fue transmitido por televisión.

Álbum Pop Latino: “Adentro”, de Ricardo Arjona y “Limón y Sal” de Julieta Venegas respectivamente. Es inusual que un premio sea compartido por dos autores.

Álbum de rock, alternativa o urbana: “Amar es combatir”, Maná.

Álbum tropical: “Directo al corazón”, Gilberto Santa Rosa.

Álbum mexicano - estadounidense: “Historias de mi tierra”, Pepe Aguilar.

Álbum de música Texana: “Sigue el taconazo”, Chente Barrera.

Álbum de música norteña: “Historias que contar”, Los Tigres del Norte.


Álbum de Banda: “Más allá del sol”, Joan Sebastian.



Etiquetas: ,

posted by RAYDIGON at 12:06 a.m. 15 EXPRESIONES

Km 31 y Laberinto arrasan en taquilla…

miércoles, febrero 07, 2007

La cinta mexicana de terror superó a filmes como “Matando Cabos”, “Ladies Night” y “Nicotina”.

De acuerdo con la oficina de relaciones públicas de la productora Lemon Films que encabeza Billy y Fernando Rovzar Diez Barroso, su película “Kilómetro 31” de Rigoberto Castañeda, recaudó en taquilla durante el fin de semana anterior 16 millones 244 mil 424 pesos, lo que la convierte en una de las aperturas más taquilleras en la historia del cine nacional.

La película protagonizada por Iliana Fox, Raúl Méndez y Adriá Collado superó a “Matando Cabos”, que en los primeros cuatro días de proyección genero 9 millones de pesos, “Ladies Night” que recaudó casi 9 millones, “Nicotina” 8 millones y “7 Días” que en su fin de semana de estreno obtuvo 3.5 millones de pesos.

Sin embargo “Km 31” supera a otros estrenos como “El Crimen del Padre Amaro” arriba de 31 millones de pesos y “Una Película de Huevos” que superó los 30 millones en sus primeros tres días de exhibición.

Una vez más el cine de terror vuelve a colocarse en la preferencia del público mexicano, que estaba ansioso de este género, pues la producción cinematográfica nacional había abandonado el genero de terror como elemento primordial en sus historias.

Filmada en escenarios del Distrito Federal, en las inmediaciones del kilómetro 31 de la carretera al Desierto de los Leones, es donde se desarrolla la historia, la trama cuenta la anécdota de dos hermanas gemelas que siempre han estado comunicadas, una es Ágata y la otra Carolina. Al sufrir un accidente en el kilómetro 31, Ágata queda en estado de coma y es justo cuando se producen las situaciones paranormales que desencadenan las escenas de terror.

El laberinto la más taquillera en Estados Unidos

Tras obtener siete premios Goya y recibir seis nominaciones al Oscar, la producción de Guillermo del Toro ha batido el récord que hasta ahora ostentaba la película mexicana “Como agua para chocolate”.

“El laberinto del fauno”, se ha convertido en la cinta hispana más taquillera de la historia de los Estados Unidos con una recaudación de más de 21 millones de dólares, informó ayer su distribuidora.

La producción hispano –mexicana ha tenido un fin de semana “apoteósico”. La película de Guillermo del Toro puede - según su distribuidora - recaudar tres millones de dólares más, con lo que su recaudación en Estados Unidos superaría los 24 millones de dólares, cuatro más de los que logró la película de Alfonso Arau en 1992.

Tinterillo dice;

Christina Aguilera cocina desnuda, así mantiene viva la llama del matrimonio con sus “domingos desnudos”, ella no tiene problema en mostrarse desnuda los fines de semana ante su esposo Jordan Bratman.

“Presumimos de ser la pareja más cercana ya que tenemos nuestros domingos desnudos”, dijo la hermosa cantante de 26 años en el programa de televisión de Ellen DeGeneres que será transmitido hoy en los Estados Unidos.

“Una tiene que mantener su matrimonio vivo, darle sazón” señaló Aguilera quien se casó con Bratman - ejecutivo de la industria musical - en noviembre del 2005.

“Por ello nos quedamos en casa los domingos, donde hacemos todo desnudos, cocinamos desnudos”.
¿Cocinan desnudos?. Preguntó DeGeneres.
“Así es, cocinamos desnudos” replicó Aguilera.
“Supongo que nada con grasa, pues se podrían salpicar”, comento DeGeneres.
“Bueno, a menos que uno quiera la grasa...”, respondió Aguilera.

No cabe duda, las estrellas son diferentes, tendré que llamarle y aceptar su insistente invitación a comer, siempre y cuando sea en domingo…


VOTA POR ESTE BLOG EN PREMIOS 20 BLOGS

Etiquetas: ,

posted by RAYDIGON at 12:28 a.m. 25 EXPRESIONES

Las películas mexicanas mas vistas

sábado, febrero 03, 2007

Cerca de 400 mil personas vieron “Cansada de besar sapos” en su semana de estreno, mientras que la multinominada al Oscar, “Soñadoras”, tuvo 50 mil asistentes en este primer fin de semana en México.

Los cineastas mexicanos han tenido un buen inicio de año en cuanto a reconocimientos internacionales, y también lo han tenido en taquilla. Más de dos millones de personas han visto cine nacional en lo que va de 2007.


Durante enero se estrenaron tres cintas mexicanas: “Fuera del cielo”, “Noticias lejanas” y “La canción del pulque”, y este fin de semana llegarán dos más; “Corazón marchito” y “Kilómetro 31” y continúan en cartelera tres más “Cansada de besar sapos”, “Así del precipicio” y “El laberinto del fauno”. O sea que desde ayer viernes hay en pantalla ocho opciones nacionales.

Cerca de un millón 800 mil personas han visto “Cansada de besar sapos”, durante las seis semanas que lleva en cartelera, tan sólo en su primer fin de semana acudieron 400 mil espectadores a ver la cinta protagonizada por Ana Serradilla.

Esta cifra resulta interesante si se compara con cintas norteamericanas como; “Apocalypto” que tuvo buena aceptación durante el fin de semana pasado en que llegó a las salas, fue vista por cerca de 650 mil personas y “Soñadoras” por alrededor de 50 mil, ni la cuarta parte de lo que alcanzó la comedia romántica mexicana.

Hasta el momento “Cansada de besar sapos”, es la película mexicana más taquillera del año, superando incluso a la ganadora de siete premios Goya “El laberinto del fauno”, que en su semana de estreno fue vista por 321 mil espectadores y ya alcanzo un millón 440 mil en las 15 semanas en cartelera.

La cinta de Guillermo del Toro que es coproducción entre México y España, inició con sólo 190 copias y aunque ahora sólo se encuentra en 11 salas, es posible que con los premios recibidos se mantenga más tiempo en cartelera, y por tanto la cifra de boletos vendidos se incremente.

Otra cinta mexicana que ha tenido buena aceptación en este primer mes de 2007 es “Fuera del cielo”, la cual en su semana de estreno fue vista por 323 mil espectadores. Esta película es un caso interesante en cuanto a distribución, pues fue lanzada con 145 copias y ahora ya tiene 156, lo que significa que las principales cadenas de cine pidieron más para poder proyectarla en una mayor cantidad de salas.

El factor “copias” es un elemento importante pues cintas como “Noticias lejanas” o “La canción del pulque” se distribuyeron con muy pocas copias, y por lo tanto se exhiben en pocas salas. La primera salió con siete y la segunda (es documental) sólo con dos. Por supuesto la cantidad de asistentes es considerablemente menor, 794 y 100 personas respectivamente el fin de semana pasado cuando se estrenaron.

Con este somero panorama del cine mexicano actual se puede notar que hay para todos los gustos y que así como hay cintas taquilleras, hay otras que no lo son, pero eso pasa también en la cinematografía mundial.

Lo mejor de todo es la variedad de proyectos y según Imcine, tan solo en el primer semestre de este año se desarrollarán cerca de 30 películas con apoyo del estado, que comparado con las 34 que se realizaron durante todo el año pasado, significa un incremento en producciones mexicanas.

De la calidad de las que se filmen, hablaremos mas adelante…

Con datos de Nilsen e Imcine

PICA LOS PÓSTER Y CRECERÁN


VOTA POR ESTE BLOG EN PREMIOS 20 BLOGS

ACTUALIDAD

LATINOAMERICANO

Etiquetas:

posted by RAYDIGON at 12:10 a.m. 25 EXPRESIONES

Del Toro 7; Almodóvar 5

lunes, enero 29, 2007

El cineasta mexicano y su compatriota Guillermo Navarro ganan en guión y fotografía respectivamente, Almodóvar se queda con el de Mejor Director y Película del Año.

La película “Volver”, de Pedro Almodóvar, ganó ayer el premio Goya del cine español a la mejor película del año. El cineasta manchego se alzó también con la estatuilla como Mejor Director.

Almodóvar no asistió a la gala, su premio fue recogido por Penélope Cruz quien leyó a nombre de Pedro unas líneas que decían: “Si cuento con un equipo de actrices como el que tenía y un buen equipo, uno ya es mejor director. Se lo dedico a todo mi equipo, es un premio muy importante para nosotros”

La otra gran favorita de la noche, “El laberinto del fauno”, fue la que obtuvo mayor cantidad de premios con siete, incluidos los de Mejor Guión Original de Guillermo del Toro, y Mejor Fotografía del también mexicano Guillermo Navarro.

“El laberinto del fauno” se llevó el de Actriz Revelación, Montaje, Sonido, Efectos Especiales y Maquillaje y Peluquería, en la gala celebrada anoche en el Palacio de Congresos de Madrid.

“El laberinto del fauno”, producción hispano-mexicana, optaba a 13 premios Goya, mientras que “Volver” de Pedro Almodóvar aspiraba a 14. Esta última se llevó cinco; Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Música, Mejor Actriz Penélope Cruz y Mejor Actriz de Reparto Carmen Maura.

“Alatriste”, partió con 15 candidaturas, ganó los premios a la Dirección Artística, Diseño de Vestuario y la Dirección de Producción.

La jovencísima actriz Ivana Baquero de 12 años, que interpreta a la niña sobre la que gira la historia de “El laberinto del fauno”, tras la guerra civil española, recibió el premio a la Mejor Actriz Revelación.

Esta XXI edición de los premios Goya, que entrega la Academia de Cine Española, fue una de las más reñidas de su historia.

El premio al Mejor Actor fue para el español Juan Diego por “Vete de mí”, que le arrebató el Goya al estadounidense Viggo Mortensen en “Alatriste”, al alemán Daniel Brühl en “Salvador” y al español Sergi López del “El laberinto del fauno”.

El Goya al Mejor Actor de Reparto se lo llevó el español Antonio de la Torre por su interpretación en “AzulOscuroCasiNegro”, un premio al que aspiraba el argentino Leonardo Sbaraglia de “Salvador”.

“AzulOscuroCasiNegro”, una de las sorpresas del cine español de este último año, se llevó el premio al Mejor Director Novel Daniel Sánchez Arévalo, al Mejor Actor Revelación, Quim Gutiérrez, y al Mejor Guión Adaptado de Luis Arcarazo.

La película argentina “Las manos” de Alejandro Doria ganó a la Mejor Película Extranjera de Habla Hispana, mientras que la británica “The Queen”, de Stephen Frears, obtuvo el premio a la Mejor Película Europea.

El tema musical “Tiempo pequeño”, interpretado por la cantautora española Bebe, se llevó el de Mejor Canción Original.

Tinterillo dice;

Nada malas han sido para Del Toro las ultimas semanas, nominaciones y premios, excelente critica y reconocimiento mundial para el mexicano que esta decidido a no filmar en México hasta que no haya real y absoluto apoyo al cine nacional.
De cumplirlo, no veremos películas que representen a nuestra industria en el ámbito internacional.
Solo deseo que nadie, ni los funcionarios de la cultura, ni los partidos políticos, ni el Presidente Felipe Calderón se cuelguen medallas que no les corresponden.
Estos triunfos son de ellos, de forma individual, no son del cine mexicano, son triunfos de mexicanos que se fueron al extranjero porque aquí tristemente no hay condiciones.
No busquen ni la foto con ellos cuando vengan, no hagan el ridículo, les repito y no lo olviden, estos triunfos son solo de ellos, de nadie más.


VOTA POR ESTE BLOG EN PREMIOS 20 BLOGS


ACTUALIDAD

LATINOAMERICANO

Etiquetas: ,

posted by RAYDIGON at 12:03 a.m. 22 EXPRESIONES

“El Laberinto del Fauno” por 13 Goyas

viernes, enero 26, 2007

El Laberinto del Fauno del mexicano Guillermo del Toro se alista para competir en 13 rubros del premio Goya en España, y en algunos de los cuales lo hará contra Pedro Almodóvar, quien obtuvo el reconocimiento que no consiguió en Hollywood, con 14 nominaciones por “Volver”.

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España entregará el próximo domingo sus estatuillas en 28 categorías que incluyen; Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Dirección Novel, Seis Renglones Actorales, Mejor Película Europea y Mejor Película Extranjera de habla Hispana.

En este último rubro figuran “American Visa” de Juan Carlos Valdivia de Bolivia; “En la Cama” de Matías Bizé de Chile; “Las Manos” de Alejandro Doria de Argentina, y “Soñar No Cuesta Nada” de Rodrigo Triana de Colombia. La película española más postulada fue “Alatriste”, de Agustín Díaz-Yanes, con 15 candidaturas.

“El Laberinto del Fauno” y “Volver” se enfrentarán cara a cara por el premio a la Mejor Película, Mejor Dirección, Guión Original, Dirección Artística, Mejor actriz, para Maribel Verdú por la primera y Penélope Cruz por la segunda, Fotografía, Sonido, Música Original y Maquillaje.

La niña de “El Laberinto del Fauno”, Ivana Baquero, y su "Capitán" Sergi López, también fueron postulados, al igual que las coprotagonistas de “Volver”, Blanca Portillo, Carmen Maura y Lola Dueñas.

La industria cinematográfica española tuvo un boom el año pasado cuando produjo 140 películas, frente a los 60 del año previo.

En 2006, “Mar Adentro” de Alejandro Amenábar, arrasó con 14 galardones.

Los premios Goya se entregan en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid la noche del próximo domingo 28.




VOTA POR ESTE BLOG EN PREMIOS 20 BLOGS

ACTUALIDAD


LATINOAMERICANO

Etiquetas:

posted by RAYDIGON at 12:26 a.m. 15 EXPRESIONES

Nombramientos en cine y televisión del estado

jueves, enero 25, 2007

Por instrucción del Presidente Felipe Calderón Hinojosa. Sergio Vela Presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), dio posesión de la Dirección General del Instituto Mexicano de Cinematografía a Marina Stavenhagen y de la Dirección General del Canal 22 a Jorge Volpi.

Aquí el historial profesional de ambos.

Marina Stavenhagen Vargas

Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma Metropolitana y guionista egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).

Ha sido subdirectora de Investigación y Divulgación del CCC, Directora de Difusión y Promoción del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), fundadora y directora de las tres primeras ediciones del Festival Internacional de Escuelas de Cine, y fundadora y coordinadora de la primera edición de los Encuentros Internacionales de Cine Documental “Escenarios de fin de siglo”.


Sus actividades han incluido la coordinación de Cine, Vídeo y Televisión Cultural de Mercartes. De la Coordinación General del Festival Internacional de Vídeo y Artes Electrónicas Vid@rte y coordinadora general del Festival de Cine Franco - Mexicano de Acapulco. Ha sido jurado de numerosos concursos y festivales de cine, cortometraje y vídeo en México y el extranjero.

Es miembro de la junta directiva del Festival de Cine para Niños (y no tan niños…). Miembro del patronato del Festival Internacional de Cine de Guadalajara y Presidenta de la Asociación de Mujeres en el Cine y la
Televisión (Women in Film and Televisión International – México).

Profesora de guión en el CCC, ha sido asesora y consultora en materia de guión para Imcine, Altavista Films, la Fundación Toscano y de productoras independientes.


Escribió los largometrajes de ficción “En medio de la nada” y “De la calle”, es ganadora del premio a la Mejor Opera Prima del Festival de San Sebastián, por el que obtuvo la Diosa de Plata 2002 al Mejor Guión, y el Ariel en ese mismo año.


Ha escrito los guiones de tres cortometrajes y fue guionista y productora del largometraje documental “La g
uerrilla y la esperanza: Lucio Cabañas”, nominado al Ariel 2006 por Mejor Largometraje Documental y Premio Pantalla de Cristal 2006 a la mejor investigación documental.

Jorge Volpi

Es licenciado en Derecho y Maestro en Letras Mexicanas por la Universidad Nacional Autónoma de México y Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, España.

Ha sido secretario de acuerdos del Procurador General de Justicia del Distrito Federal, Director de Publicaciones de la Secretaría de Gobernación, Consejero Cultural en la Embajada de México en Francia y Director del Instituto de México en París.

Fue fundador y profesor durante cinco años de la Escuela de Comunicación Educativa de la Universidad Marista y ha sido profesor en las universidades de Emory, Cornell y Las Américas de Puebla.

Es autor de dos ensayos sobre la vida intelectual en México, así como de diversos libros de ficción, entre los que destaca su Trilogía del siglo XX, recientemente concluida con la novela “No será la Tierra”.


En 1999 obtuvo el Premio Biblioteca Breve y el Deux Océans-Grinzane Cavour por “En busca de Klingsor”. Su obra ha sido traducida a veinticinco idiomas.


Tinterillo dice;

Casi termina enero y no sabíamos quienes estarían en estas dos áreas de la cultura nacional, ya lo sabemos, ahora habrá que ver como manejas sus respectivas obligaciones.

A Jorge Volpi no le veo “patas para gallo”, es un personaje “culturoso” que a invadido el sector publico, pero de ahí a manejar un canal de televisión, por chico que sea, no es fácil.
Canal 22, nació y fue entregado a la comunidad intelectual por el ex Presidente Carlos Salinas, sus diferentes directivos no han entendido la diferencia entre un medio publico de estado, y un medio de gobierno.
Su presupuesto es raquítico, la creatividad es nula, y nadie a sabido capitalizar el potencial que este canal en UHF tiene en el ámbito nacional.
Con la llegada de Volpi, veremos mas de lo mismo, y ni nos acordaremos que existe esa frecuencia televisiva.

Marina Stavenhagen parece tener experiencia en la industria, pero no en lo administrativo, llega cuando el gobierno del Presidente Calderón no muestra interés por el cine como lo han hecho los mandatarios anteriores, por eso temo que Marina será una cineasta de escritorio, que pasara sin pena ni gloria.

VOTA POR ESTE BLOG EN PREMIOS 20 BLOGS

ACTUALIDAD

LATINOAMERICANO



Etiquetas: ,

posted by RAYDIGON at 1:30 a.m. 14 EXPRESIONES

Babel y El laberinto del fauno arrasan en el Oscar

miércoles, enero 24, 2007

Alejandro González Iñárritu opta a la categoría a mejor director con “Babel”, drama multicultural del mexicano recibió siete postulaciones al premio Oscar, incluyendo a mejor película, mejor director y mejor actriz de reparto para la mexicana Adriana Barraza y la japonesa Rinko Kikuchi, mientras que “El laberinto del fauno”, del también mexicano Guillermo del Toro, se alzó con seis nominaciones.

Por su parte, la española Penélope Cruz fue nominada a mejor actriz por su trabajo en “Volver”, película que no fue incluida en el rubro de mejor película extranjera, y “Children of Men”, del mexicano Alfonso Cuarón, recibió dos candidaturas en guión adaptado y edición.

El musical “Dreamgirls” encabezó la lista de candidatas de la Academia, con ocho nominaciones, pero sorpresivamente no fue incluida en el rubro de mejor película, tras ser considerada por la crítica como una de las favoritas para dicho galardón.

“Babel” también fue nominada a mejor musicalización del argentino ganador del Oscar del año anterior, Gustavo Santaolalla y mejor guión del mexicano Guillermo Arriaga.

Además de ser postulada a mejor película de lengua extranjera, “El laberinto del Fauno” se medirá en las categorías de dirección de arte, dirección de fotografía, maquillaje, musicalización y guión original.

Otras nominadas a mejor película son la saga de crimen organizado “The Departed”, el espectáculo de la Segunda Guerra Mundial “Letters From Iwo Jima”, la comedia Little Miss Sunshine y la crónica de la crisis real “The Queen”.

El anuncio fue dado a conocer la mañana del martes en el Teatro Samuel Goldwyn de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMPAS) los ganadores se conocerán en la ceremonia 79, el 25 de Febrero en el Teatro Kodak de Hollywood.

Nominaciones por película

Dreamgirls: 8; Babel: 7; The Queen: 6; El Laberinto del Fauno: 6; Los Infiltrados: 5; Blood Diamond: 5; Letters From Iwo Jima: 4; Little Miss Sunshine: 4; Notes on a Scandal: 4; Piratas del Caribe, El Cofre de la Muerte: 4; Little Children: 3; Los Niños del Hombre: 3.

El Oscar para... México

A lo largo de toda la historia del premio, cuatro estatuillas han llegado a manos mexicanas y varias más han estado cerca. Recordemos a quienes han representado a México en la gala cinematográfica. Aquí el recuento:

El año 1953 marcó la entrada de los mexicanos en la historia del Oscar cuando Anthony Quinn se llevó la estatuilla como Mejor Actor de Reparto por su actuación en “Viva Zapata”. El mismo Quinn, quien nació en Chihuahua, le otorgó al país su segunda estatuilla al ganar en 1957 como Mejor Actor en “Lust for life”. Posteriormente compitió por un par de premios de la Academia, pero ya no las consiguió.

Diez años después en 1972, la felicidad regresó con “Centinelas del silencio”, cinta producida por el mexicano Manuel Arango y el húngaro Robert Amram, que se llevó las estatuillas como Mejor Documental Corto y Mejor Cortometraje de Ficción. En 1972 Gonzalo Gavira lo gana por Mejores Efectos Especiales por “El exorcista”. Y en el 2003 Regina Reyes por Mejor Maquillaje en Frida”.

La lista de nominados en la historia

2006
Mejor Cinematografía: Emmanuel Lubezki por
“The New World”.
Mejor Cinematografía: Rodrigo Prieto por
“Brokeback Mountain”.

2003
Mejor Actriz: Salma Hayek por
“Frida”.
Mejor Guión Original: Carlos y Alfonso Cuarón por
“Y tu mamá también”.
Mejor Película Extranjera:
“El crimen del padre Amaro”, de Carlos Carrera.

2001
Mejor Película Extranjera:
“Amores perros”, de Alejandro González Iñárritu.

2000
Mejor Cinematografía: Emmanuel Lubezki por
“Sleepy Hollow”.

1997
Mejor Cortometraje de Ficción:
“De tripas corazón”, de Antonio Urrutia.

1996
Mejor Cinematografía: Emmanuel Lubezki por
“La princesita”.

1976

Mejor Película Extranjera: “Actas de Marusia”, de Miguel Littin.

1965
Mejor Actor: Anthony Quinn por
“Zorba el griego”.
Mejor Cinematografía B&N: Gabriel Figueroa por
“La noche de la iguana”.

1963
Mejor Película Extranjera:
“Tlayucan”, de Luis Alcoriza.

1962
Mejor Película Extranjera:
“Ánimas Trujano”, de Ismael Rodríguez.

1961
Mejor Película Extranjera:
“Macario”, de Roberto Gavaldón

1958
Mejor Actor de Reparto: Anthony Quinn por
“Wild is the wind”.

1955
Mejor Actriz de Reparto: Katy Jurado por
“Broken Lance”.


Tinterillo dice;

Nunca antes en la historia del cine mexicano, ni en la historia del Oscar, tantos mexicanos fueron nominados el mismo año.
Espero que la emoción de Salma Hayek y verla conmovida al anunciar las nominaciones, la vivamos todos los que creemos en el cine mexicano, y en los mexicanos que hacen cine.

Ojala el 25 de febrero, OSCAR hable español…

PICA LAS FOTOS Y CRECERÁN



VOTA POR ESTE BLOG EN PREMIOS 20 BLOGS


ACTUALIDAD

LATINOAMERICANO




Etiquetas:

posted by RAYDIGON at 12:10 a.m. 18 EXPRESIONES